Arte
Contemporáneo en Venezuela
En el arte contemporáneo Venezuela se ha destacado por su gran
potencialidad creadora. Ningún otro país de nuestro continente ha aportado tan
alto número de artistas plásticos de significación e importancia. Armando Reverón, Jesús Soto,
Carlos Cruz-Diez, Alejandro Otero, Gego, Marisol, Víctor Lucena, Meyer Vaisman,
José Antonio Hernández-Diez y Arturo Herrerason considerados
internacional mente precursores y figuras claves de movimientos y tendencias que
han marcado pauta y abierto caminos inéditos a lenguajes distintivos del arte
del siglo XX que ya son parte primordial de la Historia del Arte universal.

J
Lucena investiga lo
perceptual, lo ambiguo y las relaciones fragmentadas de formas geométricas, de
simplicidad minimalista, causando sorpresas desconcertantes e inesperadas en el
espectador al momento de interactuar con su obra. Vaisman es cabeza principal e intelectual del
Neo-Geo, movimiento que revisa, cuestiona y reactualiza ciertos lenguajes
geométricos, además de planteamientos que denotan sátira y humor. Uno de los
más notables e inventivos pioneros del video arte en América es Hernández-Diez quien, con sus inquietantes piezas
experimentales de investigación multimedia, se coloca de manera notoria entre
los creadores visuales más interesantes y prominentes de su generación a nivel
internacional. Herrera, cuyo
trabajo novedoso primordialmente abstracto con insinuadas pistas de formas
reconocibles de la realidad se dificulta encasillar, es calificado actualmente
como uno de los 100 artistas visuales vivos y activos más importantes del
planeta.
En lo
que va del siglo XXI creadores visuales venezolanos jóvenes de reconocido
talento se han